

Desde hace ya algunos años, como muchos de los seguidores de nuestra página lo saben, coordinamos talleres
AgilMente para Adultos Mayores.
Los ideamos en base a una nota que apareció hace algún tiempo en el New York Times, donde contaba que un grupo de investigadores comparó las actividades de cerca de 600 personas, de las cuales unas 200 contrajeron el mal de Alzheimer y encontraron que quienes habían ocupado su tiempo libre a lo largo de la vida en actividades creativas como leer, jugar ajedrez o resolver crucigramas y juegos de palabras, tenían dos veces y media menos chances de contraer el mal de Alzheimer.
Al respecto, Rita Levi Montalcini, que es la Premio Nobel más longeva y que estudió sobre el tema, explica que el cerebro humano goza de gran plasticidad neuronal y que a pesar de la muerte de neuronas con el paso de los años, encuentra nuevos caminos para continuar sus funciones si es siempre estimulado. Según ella, “aunque mueran neuronas, las restantes se reorganizan para mantener las mismas funciones, pero para ello es necesario estimularlas y nosotros mismos debemos ayudar a hacerlo manteniendo el cerebro ilusionado y activo, haciéndolo funcionar para que nunca se degenere.”
Hace menos, comenzamos con el mismo éxito a desarrollar un proyecto igual de desafiante y estimulante para nosotras: Los Encuentros Lúdicos
AgilMente con Adultos de Mediana Edad. El objetivo de los mismos es generar un espacio de sociabilización, ya sea en reuniones, empresas, clubes, etc, a través de juegos de palabras, visuales, lógicos, de deducción, pensamiento lateral o de memoria.
Agradecemos la difusión de los mismos.